En la actualidad somos conscientes de la brecha de género y las dificultades que las mujeres tienen al involucrarse en temas de ciencia o tecnología. Si bien los diagnosticos, estadisticas y números avalan los desafios mas grandes para las mujeres, tambien hay muchas instituciones que tienen iniciativas, estudios, eventos y consejos sobre cómo podemos apoyar para aumentar en número y motivar a las mujeres en tomar las oportunidades presentes en estos ámbitos.
Por todas estas razones se abre la mesa de trabajo de Mujeres en Tecnología. Esta mesa se generó en el primer semestre del año 2017, cuando abrimos la conversación de nuestras motivaciones, desafíos y oportunidades. Así nace un solo lugar donde podemos centralizar toda nuestras información.
Nuestro principal motor motivacional es llegar a esa mamá que busca potenciar las habilidades de su pequeña en robótica, a una adolescente que busca una carrera para estudiar, o a una profesora que quiere compartir con sus alumnas lo que sucede en el mundo tecnológico.
Creemos que juntas podemos tener mayor impacto y podemos apoyarnos en visibilizar nuestras iniciativas colectivas.
Ser los principales agentes de creación de capital humano en el área TI en Chile para la sociedad global, reconocidos por ser la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de “docencia” más destacada del país, por ser un ecosistema de innovación gravitante y por constituirnos como una plataforma de encuentro entre los principales actores del área TI de Chile.
Sitio WebSomos una ONG que existe con el fin de promover la participación femenina en la creación de ciencia y tecnología. Trabajamos con mujeres y niñas por medio de talleres y capacitaciones y estamos presentes en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Bio Bio y los Lagos.
Sitio WebLa Universidad Tecnológica de Chile INACAP es parte del sistema integrado de Educación Superior INACAP, constituido también por el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP. La Universidad está presente, a través de sus 26 Sedes, en todas las regiones del país. Su Directorio está integrado por miembros elegidos por la Confederación de la Producción y del Comercio, la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social y el Servicio de Cooperación Técnica.
Sitio WebKodea es una fundación creada por gente vinculada a la innovación, la tecnología, la educación y el trabajo con sentido. Es una iniciativa joven que cuenta con una mirada multidimensional e inclusiva y el compromiso de querer construir un ambicioso proyecto cuyo alcance sea generar profundos cambios en la realidad del país en materia de capital humano TI e inclusión femenina y otras minorías.
Sitio WebPresente en Chile, Perú, México y Brasil, forma mujeres como desarrolladoras web y las inserta en el mercado laboral luego de 6 meses de formación, brindando capacitación en cursos específicos 1 año y medio más, mientras trabajan. Más de 600 mujeres se han graduado desde 2015 y el 75% han sido contratadas en el sector TECH como desarrolladoras, triplicando sus ingresos. Laboratoria está convirtiendose rápidamente en la principal fuente de talento femenino digital de LATAM.
Sitio WebSomos una compañía de software y una comunidad de personas apasionadas, movida por objetivos. Pensamos de forma disruptiva para ofrecer tecnología que haga frente a los retos más difíciles de nuestros clientes, a la vez que buscamos revolucionar la industria de TI y crear un cambio social positivo.
Sitio WebEl objetivo de WIM es aumentar la productividad en las organizaciones, proporcionando una plataforma para que las mujeres desarrollen su potencial y alcancen posiciones de toma de decisiones, a través del fortalecimiento de redes de apoyo, fomento de habilidades de liderazgo y visibilidad de roles.
Sitio Web